Noticias
El sector pesquero centra la segunda jornada de NAVALIA 2018

El Secretario General de Pesca anuncia en Vigo que el Gobierno prevé habilitar 200 millones en líneas de financiación para renovar la flota.
El sector pesquero ha sido el gran protagonista de la segunda edición de Navalia 2018, uno de los días con más afluencia de visitantes profesionales de los que recuerda la organización.
La Conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el secretario general de Pesca, Alberto López Asenjo, inauguraron la mesa redonda “Construcciones de buques pesqueros pesqueros 4.0”. En este contexto, López-Asenjo, anunció que el Gobierno prevé habilitar unos 200 millones de euros en créditos para impulsar "elementos de renovación y modernización de embarcaciones" pesqueras, algo "completamente necesario" para poder contrarrestar el envejecimiento de los barcos y mantener la competitividad del sector. Además, el secretario general de Pesca explicó que esta propuesta pasa por renovar la flota y mejorar la habitabilidad de los buques, promoviendo también el relevo generacional para que los jóvenes se incorporen a esta actividad.
La Conselleira do Mar, Rosa Quintana, recordó que desde 2009 la Xunta de Galicia destinó casi 200 millones para mejorar la flota a través de la promoción de una actividad marítimo-pesquería sostenible entre armadores y tripulantes. Quintana, que agradeció a los organizadores de la feria su labor en la creación de un escaparate de la industria naval para el mundo, recordó que existe un compromiso palpable con la flota pesquera y con su renovación de cara a “consolidar su composición y garantizar el relieve generacional”. La Conselleira do Mar hizo hincapié en que precisamente con el objeto de mejorar la calidad de vida a bordo, se aprobó en el Comité Europeo de las Regiones por unanimidad un dictamen que recogía la propuesta de Galicia para el futuro Fondo Económico Marítimo y de Pesca (FEMP). En él “se reitera la petición de apoyar y estimular la renovación de la flota pesquera con el fin de evitar los perjuicios de su envejecimiento”, explicó. Con esto, dijo, “queremos que la cifra de 20 buques pesqueros que nuestros astilleros tienen hoy en cartera y otros tantos en previsión de entrada se acrecienten en beneficio de la construcción naval y del propio sector pesquero”.Jornada de gran afluenciaLa de hoy ha sido una de las jornadas con mayor afluencia de visitantes profesionales a Navalia. El volumen de ha sido tan alto que la organización tuvo que duplicar, a primera hora, el número de autobuses previstos para subir al IFEVI desde los hoteles de la ciudad. Además, a media mañana, el parking del recinto se encontraba completo y los visitantes tuvieron que utilizar el aparcamiento del Aeropuerto de Peinador.