SICO – Salón de la Construcción de Galicia

La cuarta edición de SICO abrirá sus puertas con un espíritu renovado y con el objetivo de situarse entre los primeros salones de referencia a nivel nacional.
SICO 2012 quiere recuperar la importancia de las empresas relacionadas con la construcción, tras un periodo de desaceleración económica, y para ello creará un espacio de negocio en el que se muestren los nuevos productos e innovaciones tecnológicas
Enlace: http://www.feriasico.es/

Stockaxe cierra su cuarta edición con más de 20.000 visitas este fin de semana

La cuarta edición de la feria de liquidación de stocks del pequeño y mediano comercio cerró ayer sus puertas en el Ifevi con un balance superior a los 20.000 visitantes en dos días, según los datos que maneja la organización. Se trata de una afluencia “que se acerca” a la previsión inicial de 25.000 personas. Aunque la asistencia casi alcanzó la del año pasado, no ocurrió lo mismo con el volumen de negocio. “A la espera de tener cifras más detalladas, parece que la facturación se acerca al millón de euros, algo menos que el año anterior –1,5 millones– debido en parte a que los precios también han bajado mucho”, entienden los organizadores.
En esta ocasión, Stockaxe atrasó su celebración en el calendario, concretamente de octubre a noviembre, para aproximarse más a las compras navideñas. La organización considera que los objetivos marcados para esta edición se han cumplido, “que eran bastante exigentes”, dicen, teniendo en cuenta la complicada coyuntura económica que atraviesa el sector. Tanto es así que algunos comercios que ya cerraron sus puertas “ahogados” por la crisis aprovecharon la feria para liquidar la mercancía.
Un “respiro” para el sector
“La feria ha sido un éxito. El ciudadano ha cumplido y estamos muy agradecidos de sus compras para poder mantener los puestos de trabajo y no cerrar las tiendas”, explica la presidenta de la Federación de Comercio de Vigo, Encarga Álvarez, responsable del evento multisectorial. Recuerda que pese a la situación económica del comercio, ya son cuatro años consecutivos durante los que se ha celebrado Stockaxe con el objetivo de vender excedentes o productos de otras temporadas a precios atractivos para el consumidor. Este ha sido uno de los años más difíciles para el sector, por lo que, en palabras de Álvarez, la feria ha significado “un respiro” para muchos comerciantes.
El día de clausura del evento coincidió en el Ifevi con una comida multitudinaria de los comuneros de Cabral, que congregó a unos 3.000 asistentes –muchos de ellos no dudaron el visitar Stockaxe–. La organización tuvo que desviar los vehículos a otras zonas.

Más de 500 firmas expositoras pertenecientes a 75 países participarán en NAVALIA 2012

La actual coyuntura del naval, la situación económica internacional o la competencia directa con otras ferias internacionales del sector podrían haber sido motivos suficientes para aplazar un salón como Navalia. Sin embargo, la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo abrirá sus puertas por cuarta ocasión en apenas un mes, con la presencia de más de 500 firmas expositoras pertenecientes a 75 países, y que ocuparán 25.000 metros cuadrados del Instituto Ferial de Vigo. Esta tarde, la ciudad olívica acogió la presentación oficial del evento, que contó con la presencia de Abel Caballero, Alcalde de Vigo; Javier Guerra, conselleiro de Economía e Industria; Juan Díaz, director general de Novagalicia Banco; y Javier Arnau, director de Navalia.
El carácter bienal del evento ha permitido que a lo largo de estos dos últimos años la organización de Navalia, con Javier Arnau al frente, haya podido realizar un constante trabajo de promoción internacional que verá sus frutos del 22 al 24 de mayo. En este sentido, Arnau destacó que la feria llega a su cuarta edición “con ilusión renovada y convertida en la primera de España y la quinta del mundo”. El director del evento destacó, en primer lugar, el altísimo nivel de las personas que componen el Comité Ejecutivo de Navalia, un órgano fundamental en la feria y cuyo trabajo y decisiones estratégicas permiten llegar a todos los sectores de la industria naval. Ello ha permitido llevar a cabo un intenso calendario de visitas internacionales en el que Navalia, además, ha tratado de convertirse en una herramienta de promoción para el conjunto del sector. Así, en el periodo 2010-2012 Navalia ha estado en más de 20 países de cuatro continentes, siendo la única empresa gallega presente, como expositora, en las 15 principales ferias mundiales del naval. Este calendario promocional ha tenido como principales referentes a los países emergentes del sector naval, como Brasil, México, Rusia o los Emiratos Árabes. Javier Arnau señaló, a este respecto, que los últimos contactos mantenidos con Pemex en febrero, se traducirán en la presencia de una numerosa delegación mexicana durante la feria. El director del evento aprovechó la oportunidad para felicitar a la Xunta de Galicia y al Gobierno de España por el acuerdo anunciado con Pemex esta misma mañana y afirmó que el “trabajo conjunto de todos, administraciones y empresas, será lo que lleve a nuestros astilleros a ocupar el poderío de antaño”.
Sectores beneficiados
Durante tres días el Recinto Ferial de Vigo será el epicentro del sector naval internacional y la organización calcula que en el mismo se producirán más de 800 reuniones face to face, que podrían generar un volumen de negocio de 5.000 millones de euros a largo plazo. Países como México, Brasil, Panamá, Marruecos, Francia, Rusia o Lituania tendrán delegaciones de empresas en Navalia, si bien Javier Arnau espera que en este último mes se confirme alguna más.
Pero un evento de estas características no solo beneficia a las empresas relacionadas con el naval. Arnau estimó que, con la celebración de esta cuarta edición, Navalia habrá aportado a la comarca más de 50 millones de euros en los últimos, sin olvidar la promoción de Vigo y Galicia ante numerosos profesionales de todo el mundo.
En lo que respecta a las actividades paralelas a la propia exposición, Javier Arnau destacó la vocación innovadora de Navalia desde su nacimiento. Y si en 2010 se inauguraba el primer Congreso sobre Eficiencia Energética, E-Fishing, en esta edición se suman a él el Off-Shore Day, una jornada que versará sobre la importancia del petróleo como actividad estratégica para nuestros astilleros e industria auxiliar, pero que también busca diversificar la actividad de los astilleros, ampliándola a la energía eólica marina, uno de los futuros del sector naval.

Muestralo, secretaría técnica del congreso Internacional On Biomedical

Los próximos 21 y 22 de noviembre de este año, se celebrará en Vigo la primera edición del International Congress OnBiomedical Research. El mismo tendrá lugar en el Centro de Congresos NovaCaixaGalicia de Vigo y la empresa Muéstralo organización de eventos ha sido seleccionada como Secretaría Técnica.
La fundación Biomédica del Chuvi es la encargada de la organización de este evento que prevé traer a Galicia a más de 300 profesionales e  investigadores de todo el mundo y que durante 2 días disfrutarán de nuestra ciudad.

La Autoridad Portuaria apuesta por Navalia como lugar de encuentro para todas las navieras que utilizan Vigo

La entidad que preside Ignacio López-Chaves refuerza su presencia en Navalia a través de un stand que además acogerá las principales jornadas técnicas de la feria. Igualmente mostró su total disposición a colaborar para que Navalia se convierta en punto de encuentro de todas las navieras y armadores que utilizan el puerto de Vigo para sus distintas operaciones, bien sean cruceros, bien de carga.
El Comité Ejecutivo de Navalia celebró un almuerzo de trabajo que contó con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves. En su intervención, el presidente del puerto de Vigo abogó por una implicación mayor del mundo portuario en la feria, para lo que confirmó su interés en participar liderando las principales jornadas técnicas y seminarios que se celebrarán de forma paralela al evento. Por su parte, el director de Navalia, Javier Arnau, informó de la importancia del papel que está jugando la feria a la hora de internacionalizar el sector naval, gracias a los más de 15 eventos en los que participó en 2011 en el exterior entre ferias y misiones comerciales, informa Navalia.

About us

  • Innovación
  • Orientados a la industria
  • Servicios de calidad
  • Experiencia
  • Líderes en ferias y congresos
  • seguir leyendo...

Muestralo

Calle Príncipe 24 4ª
36202
Vigo [Pontevedra]
Tel: +34 986 220 138
Fax: +34 986 229 160
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Navalia

25.000 profesionales de 90 paises apuestan por Navalia, una herramienta para atraer inversiones y contratos al sector naval.
seguir leyendo...