La Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción, Asemaco, reunió esta mañana a sus empresas presentes en SICO 2012 para mostrar su satisfacción por el salón vigués, que se ha convertido en un excelente escaparate para profesionales y público final. Los responsables de una quincena de firmas organizaron una reunión informal para empezar a trabajar ya en una nueva edición de SICO. Y es que el planteamiento del salón ha demostrado que pese a la crisis, la inversión de las empresas en este tipo de iniciativas “compensa”.
Tras dos días dedicados a los profesionales del sector, esta mañana las puertas de Ifevi se abrieron para recibir al público final. En este sentido, la mayor parte de los expositores pudieron comprobar el éxito de enfocar esta cuarta edición a la rehabilitación y la reforma, ya que por ese motivo acude casi el cien por cien de los visitantes. Además de los propios stands, el público mostró gran interés por las demostraciones realizadas en el show-room habilitado por la organización donde se pudo ver, por ejemplo, como se monta y desmonta una fachada con diferentes tipos de aislamiento, la colocación de baldosas, el montaje de suelo de terraza, cierres de aluminio o la utilización de un nuevo software que ayuda a diseñar de manera más correcta cualquier tipo de obra o reforma, entre otros aspectos.
En lo relativo a jornadas técnicas, el Auditorio de Ifevi acogió las organizadas por La Asociación de Instaladores de Fontanería, Calefacción, Gas, Climatización, Mantenimiento y Afines de Pontevedra (Foncalor), en las que se habló de cómo afecta la ley Omnibus a las empresas gallegas, sobre las principales novedades introducidas por la Reforma Laboral o sobre el mantenimiento de las instalaciones de negocio y compromiso con la seguridad y la eficiencia.