Su delegada en Vigo, la recientemente nombrada María José Bravo Bosch, desea que la feria coincida con el relanzamiento del sector y espera que el nuevo sistema de Tax Lease esté autorizado en el mes de mayo.
El Comité Ejecutivo de Navalia celebró esta mañana un almuerzo de trabajo que contó con la participación de la nueva delegada de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch. Durante su intervención, Bravo Bosch destacó la importancia que el naval tiene para la Xunta, reiterando que el Gobierno autonómico mantendrá las ayudas directas a través de avales, pero también continuará su apuesta por la creación y mejora de infraestructuras (aeropuertos, red ferroviaria…) que de manera indirecta permiten aumentar la competitividad de este sector. Igualmente mostró su total disposición a colaborar para que Navalia celebre su mejor edición garantizando la presencia de las consellerías de Economía e Industria y Medio Rural y Mar, así como la visita de empresas de todo el mundo gracias al Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), una apuesta por la internacionalización que ya se está gestionando también a través de las Cámaras de Comercio y la Xunta de Galicia.
La delegada de la Xunta en Vigo habló de la necesidad de mostrar una imagen de unión hacia el exterior en un momento tan crucial como este y valoró muy positivamente que mesas de trabajo como la que organiza Navalia a través de su Comité Ejecutivo aúnen todo su esfuerzo en favor de este sector tan fundamental para la economía de Galicia. Finalmente, Bravo Bosch deseó a sus organizadores que la celebración de esta nueva edición de Navalia coincida con el relanzamiento del sector al tiempo que esperó que el nuevo sistema de Tax Lease esté autorizado en el mes de mayo.
Por su parte, los organizadores de Navalia expusieron las últimas cifras del evento, destacando por encima de todo dos elementos principales: la ocupación y la internacionalización. En cuanto al primero, a día de hoy quedan poco más de 3.000 metros cuadrados por reservar de los casi 30.000 de los que dispone Ifevi. El dato refuerza el trabajo hecho hasta ahora en pleno momento de cambio del sector. La organización cree firmemente que Navalia coincidirá con el momento de relanzamiento del sector, algo que viene avalado por las últimas noticias:
– Contratos internacionales de astilleros como Armón.
– Reparaciones que empiezan a considerar la ría de Vigo y Galicia como lugar ideal para sus buques, tal como hemos visto con Metalships.
– Las decisiones tomadas en torno a Vulcano y que hacen ver con más optimismo el futuro, con nuevas contrataciones.
– La coincidencia en fechas del nuevo Tax Lease con la feria, lo que atraerá a nuevos expositores y visitantes a Navalia.
En segundo lugar, la feria destaca el continuo proceso de internacionalización de la misma, algo que ya se adelantó en el anterior Comité celebrado en diciembre. Así, de las últimas confirmaciones de expositores para la edición de 2012, una amplia mayoría son de firmas Europeas, destacando la presencia de un pabellón de la República Checa, o de compañías de países como Corea (RA IN HO CO., LTD), Francia (Ansys), Alemania (Micfil) u Holanda.
A ello se suma la presencia del clúster naval francés Neopolia. De nuevo la promoción internacional da sus frutos, y hasta la apertura de Navalia, el próximo 22 de mayo en Vigo, la organización todavía acudirá a México, EE.UU. (Feria Seatrade Miami) y Marruecos para cerrar los últimos acuerdos con sus respectivos Gobiernos.
E-fihing: Finalmente, el director de Navalia informó del programa definitivo del congreso sobre eficiencia energética. Durante 3 días más de 100 especialistas de todo el mundo estarán en Vigo para analizar el futuro de la pesca desde un punto de vista energético. Así, finalmente serán 22 las ponencias que tendrá el congreso, destacando temas como los sistemas híbridos para optimar la energía en el barco o la presentación de la web oficial de eficiencia energética de la comisión europea de Pesca. Destaca igualmente este año la presencia internacional, con expertos de países como Australia, Rusia, EE.UU. o la novedad, este año, de Tailandia.
Para más información, pincha aquí